Quinua: El Grano de Oro
La quinua (Chenopodium quinoa Willd)
Tiene su centro de origen en la región andina, especialmente en el
altiplano que rodea el Lago Titicaca, entre Perú y Bolivia. Desde tiempos
antiguos, los pueblos originarios de esta zona han sido encargados de cultivar,
proteger y conservar esta valiosa planta a lo largo de miles de años.
Gracias a su adaptabilidad, la quinua puede crecer en una amplia
variedad de condiciones climáticas y ecológicas. Es capaz de resistir sequías
prolongadas, suelos pobres en nutrientes e incluso con alto contenido de sal. Puede
cultivarse desde zonas cercanas al nivel del mar hasta altitudes superiores a
los 4,000 metros soportando temperaturas extremas que va desde -8 C hasta 38
ºC.
Te cuento que estos últimos años estoy residiendo en un lugar donde
abunda la quinua. ¿Sabes donde es? Si es Puno específicamente en juliaca donde vengo estudiando la carrera de Nutrición, muchas de las personas que viven en este
lugar las venden o exportar a lugares fuera del país a continuación te invito a
conocer los beneficios de este grano de oro.
Beneficios:
Alto valor proteico:
Contiene todos los aminoácidos esenciales, lo que la convierte en una proteína
completa, ideal para dietas vegetarianas y veganas.
Libre de gluten:
Es apta para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.
Rica en fibra dietética:
Contribuye a mejorar la digestión, prevenir el estreñimiento y controlar los
niveles de colesterol.
Fuente de minerales y vitaminas:
Aporta hierro, magnesio, zinc, fósforo y vitaminas del complejo B,
fundamentales para el metabolismo y el sistema nervioso.
Bajo índice glucémico:
Ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre, siendo una buena opción para
personas con diabetes tipo 2.
Propiedades antioxidantes:
Contiene compuestos fenólicos y flavonoides que ayudan a reducir el estrés
oxidativo y prevenir enfermedades crónicas.
Se recomienda consumir quinua 1 a 2 veces por semana 1/2 tz a 1 tz de
quinua cocida al día para adultos y 1/4 a 1 tz para niños.
Si aún no has probado el grano de oro, la siguiente receta es para ti.
Muffins de Quinua
Ingredientes:
4 huevos
1/2 cdta de sal
1/4 cdta de pimienta
negra
1 diente de ajo
1/2 tz de queso
rallado
1/4 tz de hierbas
frescas o de espinaca
3/4 tz de quinua
cocida y fría
Preparación:
Precalienta el horno
a 180 ºC y engrase ligeramente un molde para muffins.
En un bol combina
todos los ingredientes.
Vierte la mezcla en
el molde para muffins.
Hornea los muffins de
quinoa durante 15 a 20 minutos.
Comentame ¿sobre qué alimento te gustaría saber más?, estoy aquí para ayudarte.
DE LA CRUZ-ARANGO, Jesús.La quinua en el Perú: Pseudocereal andino,
alimento de generaciones presentes y futuras. J. Selva Andina Biosph. [online].
2023, vol.11, n.1, pp.1-3. Epub 01-Mayo-2023. ISSN 2308-
3867. https://doi.org/10.36610/j.jsab.2023.110100001.
Vega-Gálvez, A., Miranda, M., Vergara, J., Uribe, E., Puente, L., &
Martínez, E. A. (2010). Nutrition facts and functional potential of quinoa
(Chenopodium quinoa Willd.), an ancient Andean grain: a
review. Journal of the Science of Food and Agriculture, 90(15),
2541–2547. https://doi.org/10.1002/jsfa.4158
https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/34327-por-su-alto-valor-nutritivo-especialistas-recomiendan-consumir-quinua-dos-veces-por-semana
Buena Información 😁👍
ResponderEliminarMe encantó tu receta. ❤️
ResponderEliminar